domingo, 9 de septiembre de 2012

Plataformas Disponibles para Móviles - Android

Google lanzó Android al Mercado en Octubre de 2008 bajo la premisa de la utilización de software libre. Desde entonces su crecimiento ha sido imparable hasta situarse como el más utilizado entre los grandes sistemas operativos para móviles.
Comparativa de funcionalidades entre plataformas (PCWorld)
Algunas características que han hecho triunfar a Android ha sido su alto grado de personalización, por medio de widgets en el escriotio (por ejemplo de tiempo, hora, rss…), el que esté presente en móviles de todo tipo de gamas, desde gama alta a gama baja, su integración con las herramientas google, o la amplia comunidad open source que tiene detrás.


Y está ultima característica es una ventaja también para los fabricantes, que gracias a la amplia flexibilidad de la licencia de Android, puedan hacer cambios en las versiones de android para adaptarlos a sus dispositivos, con lo que en la actualidad muy pocos dispositivos llevan la versión estándar del sistema operativo.

Android, al igual que iOS, no sólo esta pensado para smartphones, sino que también dispone de versión para Tablets y para televisión (Google TV).

Para el desarrollador, con Android todo es mucho más fácil. Primero tenemos el lenguaje Java para programar aplicaciones (qye Java es más fácil de aprender y programar que Objective-C -y que C en general- debido a su simplicidad es un hecho) y un SDK multiplataforma que funciona en Windows, Linux y Mac.

Si queremos un entorno de desarrollo, podemos usar, entre otras opciones, un plugin ADT para Eclipse que incluye un simulador, que también es multiplataforma, libre y gratuito. Todo esto sin pagar licencia alguna.

Un detalle a tener en cuenta es que este sistema sufre mas malware que iOS o Windows Phone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario